El Ayuntamiento de Arucas ha puesto en marcha este mes de noviembre el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA 2025). Un programa de empleo subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que tiene por objeto la contratación de desempleados del municipio pertenecientes al sector agrícola, favoreciendo la inserción de este colectivo en los meses en los que la actividad agrícola se ve reducida en mano de obra.
EL proyecto subvencionado lleva por nombre “Senderos y Vías de Arucas, 2025”, y ha permitido la contratación de 16 desempleados del municipio, que realizaran trabajos de limpieza, recuperación y mantenimiento en aquellas vías y senderos del municipio que llevan hacia las explotaciones agropecuarias.
La contratación de este colectivo, ha sido posible gracias a la subvención recibida por la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de Las Palmas (SEPE), que sufragará con la aportación de 94.601,75 €, los costes salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social de los 16 trabajadores contratados, durante un período de 3 meses, cofinanciando el ayuntamiento de Arucas el gasto de materiales, vestuario y la diferencia salarial por un importe total de 4.153,14€.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario es, un elemento fundamental para la reactivación de la economía del municipio y las personas que trabajan en el son las verdaderas protagonistas de su éxito, su objetivo es proporcionar durante el período de ejecución del mismo, ingresos a los trabajadores que dependen del empleo agrario durante la etapa en la que cesa o disminuye la actividad del campo, al mismo tiempo que se dedican a recuperar y acondicionar esas vías por donde transitan las mercancías y productos que se obtienen en las distintas explotaciones agropecuarias, facilitando y asegurando que el tránsito de vehículos y peatones, se realice con las máximas garantías de seguridad contribuyendo además, a la dinamización turística y deportiva de muchos de estos senderos.
El Ayuntamiento de Arucas, a través de la financiación recibida del SEPE, da apoyo y reconocimiento a estas políticas activas de empleo, que mejoran la inserción de los trabajadores del sector agrícola y contribuyen al desarrollo económico y social del municipio.