El Ayuntamiento de Arucas convoca el Certamen de pintura rápida al aire libre ´barrios y pueblos con historia de Arucas´, 2025.

imagen del El Ayuntamiento de Arucas convoca el Certamen de pintura rápida al aire libre ´barrios y pueblos con historia de Arucas´, 2025.

Las bases de este certamen se podrán consultar en la página web municipal (www.arucas.org), así como a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/818412) y de las redes sociales. Las personas interesadas podrán inscribirse el mismo día de la celebración de cada concurso, siendo el horario de inscripción de 09.00 a 10.00 horas

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico, convoca el Certamen de pintura rápida al aire libre “barrios y pueblos con historia de Arucas: Montaña de Cardones, Santidad y Bañaderos. A diferencia de los certámenes anteriores este se inicia desde la “Casa Gourié. Museo municipal de Arucas”, con el objetivo principal de fomentar la creación artística en la disciplina de la Pintura, como un vehículo de expresión de sentimientos y opiniones culturales.

Los concursos de la presente edición tendrán lugar, a partir de las 09.00, hasta a 13.00 horas, los domingos, 18 de mayo, en la plaza de San Isidro Labrador de Montaña de Cardones; el 29 de junio, en la plaza de San Pedro de Bañaderos y el 20 de julio de 2025, de 09.00 a 10.00 h., en la plaza de Nuestra Señora del Carmen de Santidad, conociéndose el veredicto del jurado a partir de las 14.00 horas. Los premios están dotados con unos importes de 450 € para el primer premio, 250 € para el segundo y 150 € para el tercer.

Cada obra presentada será de estilo, técnica y tema libre. Asimismo, no podrán contener contenidos racistas, xenófobos, sexistas o de otra índole semejante, rechazándose cualquier trabajo presentado por los concursantes en este certamen de carácter ofensivo. El formato no será superior a 100 cm x 100 cm, ni inferior a 30 cm x 38 cm, debiendo ser elaboradas sobre una superficie flexible y previamente sellada por la organización.

Para designar las obras ganadoras se constituirá un jurado presidido por el Concejal delegado de Cultura, Memoria Democrática y Patrimonio Histórico, un funcionario o funcionaria municipal que ejercerá de secretario o secretaria, así como por tres personas, que actuarán como vocales y que se encuentran relacionados con el ámbito cultural y artístico.