La Casa Gourié-Museo Municipal de Arucas exhibe la visión de Rafaely sobre la mujer en la sociedad
Una muestra inédita del artista canario pone en relieve las diferencias socioculturales entre hombres y mujeres
La exposición "Rafaely: mujer, arte y esencia" se inaugura este viernes y podrá visitarse hasta el 30 de abril
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas presenta, en las salas temporales de la Casa Gourié-Museo Municipal, la exposición "Rafaely: mujer, arte y esencia", una muestra que permite adentrarse en la mirada crítica y personal del artista Rafael Bethencourt López, conocido como Rafaely, sobre el papel de la mujer en la sociedad. Gracias a la colaboración de su hijo, Iván Bethencourt, esta exhibición ofrece una perspectiva inédita de su obra, abordando las desigualdades de género a través del arte.
Rafaely, nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 31 de marzo de 1933, fue un creador autodidacta que se convirtió en referente del arte abstracto en Canarias, compartiendo protagonismo con figuras como Pino Ojeda y Francisco Lezcano. Su trayectoria artística incluye caricaturas, diseño gráfico y murales, así como una incursión en la escultura bajo la influencia del maestro Abraham Cárdenes. Su paso por la Escuela Luján Pérez le permitió conectar con Felo Monzón, quien impulsó su exploración en la abstracción.
Desde su primera exposición en 1956 en el Club Marino de Las Palmas, Rafaely se consolidó como un caricaturista de renombre, siendo galardonado en 1968 con el "Bayfo de Oro". En 1959, protagonizó una de las primeras muestras de arte abstracto en Canarias, exhibiendo su trabajo en El Museo Canario y en el Real Club Victoria.
El concejal de Cultura, Carlos González, ha destacado la relevancia de esta muestra: "Por primera vez, la obra de Rafaely se presenta desde una perspectiva de género, permitiéndonos comprender su visión sobre la mujer en su época. Bocetos, dibujos y caricaturas reflejan el contexto social y la influencia de su madre, Isabel López, especialmente en sus representaciones de vírgenes y figuras femeninas en oración".
La exposición será inaugurada este viernes a las 19:00 horas y podrá visitarse hasta el 30 de abril de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.